Sonríe Jesús Te ama

Vence el estancamiento

Estudiando la vida de varios atletas de alto rendimiento podemos observar algo en común: Kieran Behan, gimnasta, en 2011 se convirtió en el campeón mundial de suelo (gimnasia a manos libres), lo que no todos saben es que este hombre a los 10 años le quitaron un cáncer en el muslo y estuvo 15 meses en sillas de ruedas. 

A los dos meses de volver a su disciplina deportiva, sufrió un golpe en la cabeza, perdiendo un año entero de colegio, tuvo que entrenar su cerebro y recuperar su coordinación. Le tomó 3 años volver a estar en condiciones óptimas. 

Se rompió su rodilla poco tiempo después de ser seleccionado para el campeonato europeo.

Por otro lado, Michael Jordán, jugador de baloncesto, relata que cuando era joven ni siquiera creían que tuviera talento, lo expulsaron del equipo de baloncesto de la escuela. Jordán contabiliza que perdió 300 partidos y 26 tiros ganadores.

Ahora bien, veamos algo ¿Qué tienen en común estos dos deportistas? ambos tuvieron que vencer el estancamiento que se le presentó en un momento de su carrera.

En la biblia específicamente en el libro de Juan capítulo 5 versículos del 1-9, encontramos  un hombre esperando ser sano por un Ángel que tocaba las aguas de un estanque. 

¿Qué son las aguas de un estanque?, son aguas poco profundas, acumuladas en un espacio relativamente pequeño, la cual no es absorbida por un suelo demasiado impermeable.

Las aguas de un estanque es la mejor figura de un estancamiento, quedar arrinconado en un pequeño espacio mental y emocional, sin conseguir cómo drenar ese mal que te absorbe tu tiempo y tus fuerzas. 

Lo curioso es saber ¿quienes hacían vida alrededor de las aguas del estanque?, pues allí estaban los enfermos, los ciegos, los cojos y los paralíticos. 

Estas cuatro son figuras de personas limitadas, atemorizadas y descompuestas. 

La pregunta es ¿Qué esperaban? 

Un ángel que pasaba de tiempo en tiempo. ¿Qué hacían entre el tiempo en tiempo?, tal vez se lamentaban, criticaban, murmuraban, cuestionaban y discutían. Y cuando Jesús le preguntó al paralítico ¿quieres ser sano? Su respuesta fue: no tengo quien me meta en el estanque. 

¿Cuándo dio esta respuesta el enfermo a Jesús? en el periodo entre “el tiempo en tiempo”. ¿Cuál era la mentalidad de este enfermo en el periodo entre el tiempo en tiempo? “No tengo”, “no puedo”, “no llego”, “no me toman en cuenta”, “me menosprecian”.

Esto revela que su mente estaba consumida por la preocupación, la decepción, la frustración, la negación. 

Romanos 12:2 “No vivan ya según los criterios del tiempo presente…” Su mente no estaba siendo ni proactiva, ni creativa, ni innovadora…Romanos 12:2b “…cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *